365: Empezar en crowdfunding en 3 pasos

¡Hoy hablamos de cómo empezar en crowdfunding con 3 pasos! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en 3 claves para empezar en crowdfunding. Pero, como siempre, antes hablamos de noticias y temas de actualidad, en primer lugar hablamos de un artículo sobre el (supuesto) timo de HeroQuest en crowdfunding. En segundo lugar hablamos de una noticia de 2017 sobre HardRock Café haciendo crowdlending. Y la tercera noticia, también del 2017, es de una empresa de coches lanzando campañas de crowdfunding. ¡Vamos a ello!

Empezar en crowdfunding en 3 pasos

¿Por qué parece tan complicado empezar en crowdfunding? Vamos a verlo, con ejemplos de proyectos reales y buenas prácticas para aplicar a vuestros proyectos. Con 3.000 campañas activas cada mes sólo en Kickstarter, veremos los puntos clave para lanzar un proyecto por crowdfunding.

Clave 1: Investigar, decidir y planificar

  • Investigar:
    • Usar el buscador de Kickstarter, Verkami o Indiegogo.
    • Buscar proyectos similares al nuestro.
    • Hay que investigar su estrategia y diseño.
  • Decidir:
    • Qué tipo de crowdfunding usaremos.
    • Qué alcance tendrá nuestra campaña.
      • Alcance internacional: Plataforma internacional.
      • Alcance nacional: Plataforma nacional.
      • Efecto de la categoría en la plataforma.
    • Qué herramientas necesitaremos.
      • ¿Cómo funciona el panel de control?
      • ¿Necesitaremos add-ons?
      • ¿Hará falta permitir cambiar de recompensa?
  • Planificar:
    • Objetivo a recaudar.
    • Audiencia mínima viable.
    • Acciones de comunicación para conseguir el objetivo.
  • Enlace:

Clave 2: Diseñar, crear y comunicar

  • Diseñar:
    • Habrá que crear la campaña.
    • Y definir la estrategia de la misma.
    • Definiendo objetivo, early birds y comunicación.
  • Crear:
    • Crear contenido de valor.
    • Decidir tipo de contenido y medio de difusión.
    • Empezar a crear contenido lo antes posible.
  • Comunicar:
    • Acostumbrar a la audiencia.
    • Activar una rutina de trabajo y comunicación.
    • Fidelizar a la audiencia.
  • Enlace:

Clave 3: Lanzar, medir y corregir

  • Lanzar:
    • Programar el estreno en día y hora.
    • Planificar el lanzamiento de mails para mejores resultados.
    • Convocar a la audiencia de la precampaña.
  • Medir:
    • RCVM para medir la salud de la campaña.
    • RCC para controlar la capacidad de recaudación.
    • Tomar decisiones en función de las métricas.
  • Corregir:
    • Recibir feedback y contestarlo.
    • Tomar nota y aplicar mejoras si es necesario.
    • Mejorar la comunicación o la estrategia de recaudación.
  • Enlaces:
    • RCVM, cálculo y uso.
    • RCC, cálculo y uso.

Enlaces del episodio

  • Clase en vanacco.com: Organización de equipo para el teletrabajo.
  • Clase en vanacco.com: Creación de contenido para Twitter.
  • Artículo en vanacco.com: Claves para proyectos sostenibles.
  • Tutorial en vanacco.com: Formatos de vídeo para tu proyecto.
  • Boluda.com: Inteligencia Artificial en WordPress.