366: Cómo medir datos en marketing

¡Hoy hablamos de cómo medir datos en marketing para crowdfunding! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en 3 claves para medir datos en marketing. Pero, como siempre, antes hablamos de noticias y temas de actualidad, en primer lugar hablamos de la renovación del cine Texas, financiada con crowdfunding. En segundo lugar hablamos de la vuelta de Nomatic al crowdfunding. Y en tercer lugar vemos cómo Procter & Gamble hace crowdfunding en Indiegogo. ¡Vamos a ello!

Medir datos en marketing para crowdfunding

¿Sabéis lo que es un plan de medida de datos holístico en marketing? Sirve para medir bien los datos en marketing y vamos a verlo. Como siempre, con ejemplos de proyectos reales y buenas prácticas para aplicar a vuestros proyectos. Veremos los puntos clave para lanzar un proyecto por crowdfunding y buen marketing.

Clave 1: Datos de primera mano

  • Interacción directa con nuestros seguidores y clientes.
  • La principal herramienta debe ser el mail.
  • Hay que establecer una relación con el cliente por mail.
  • La mensajería directa funciona también bien.
  • Telegram o WhatsApp son buenas muestras de ello.
    • Pueden servir para datos durante un servicio.
    • También para atender dudas o reclamaciones.
    • Y para dejar constancia de información útil.
  • Los foros también pueden ser una fuente directa.
  • Al igual que los comentarios o el chat de vídeos en directo.
  • La idea es abrir nuestro proyecto a la comunicación directa.
  • Enlace:

Clave 2: Transparencia sobre el uso de datos

  • Obtención de datos de forma honesta y efectiva.
  • Hay que cumplir el RGPD.
  • Pero también hacer conscientes a los usuarios de los datos.
  • Existe obligatoriedad de dar consentimiento consciente.
  • Hay que preguntar claramente antes de captar datos.
  • Y usarlos de forma honesta y clara con la audiencia.
  • En crowdfunding los mails no siempre son accesibles.
    • En Verkami se pueden descargar.
    • En Indiegogo o Kickstarter no se puede.
    • Se pueden pedir los mails en los formularios.
    • Siempre para hablar del proyecto financiado.
  • Enlace:

Clave 3: Medición y análisis con buenas herramientas

  • Demasiadas herramientas pueden hacernos perder el norte.
  • También tener demasiados datos a controlar.
  • Hay que medir lo relevante y con las herramientas mínimas.
  • Datos relevantes:
    • Visitas a la web de venta.
    • Fuentes de tráfico de las visitas.
    • Conversiones de visitas a ventas.
    • Tiempo de estancia en la web.
    • Tasa de rebote de la web.
    • Itinerario de las visitas en la web.
  • Ratios relevantes:
    • RCVM, de conversión de visitas a mecenas.
    • RCC, de contribución en crowdfunding.
    • ROAS, de retorno de la inversión en anuncios.
  • Herramientas relevantes:
    • Google Analytics.
    • Panel de plataformas.
    • Panel de captación de mails.
    • Panel de suscriptores o de control de ventas.
  • Se debe diagnosticar la situación del proyecto con las métricas.
  • Y tomar decisiones para mejorar el desempeño del proyecto.
  • Enlace:

Enlaces del episodio