361: Plan de contenido para redes

¡Hoy hablamos de cómo crear plan de contenido para redes sociales en crowdlending! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en cómo crear un plan de contenidos para redes sociales. Pero, como siempre, antes hablamos de noticias y temas de actualidad, en primer lugar hablamos de Urbanitae, que se está convirtiendo en líder del crowdfunding inmobiliario. En segundo lugar hablamos de Ouya, la revolución que pudo ser y no fue. Y en tercer lugar hablamos de la Universidad Jaume I haciendo crowdfunding. ¡Vamos a ello!

Plan de contenido para redes

¿Cómo crear un buen plan de contenido para redes? ¿Es tan complicado como parece? Vamos a verlo, con ejemplos de proyectos reales y buenas prácticas para vuestra creación de contenido en redes. Veremos los puntos clave de una buena planificación.

Clave 1: Planificar semanalmente

  • Evitar un marco rígido de programación de lunes a domingo.
  • Planificar con tipo de contenido por días de la semana.
  • Dejar días de descanso, para refrescar la creatividad.
  • Programar la salida a horas similares para la rutina.
  • Hay que educar y acostumbrar a la audiencia.
  • Probar con horas de publicación para mejorar resultados.
  • Enlace:

Clave 2: Diversificar el tipo de contenido

  • Hacer listas de contenido por tipo.
  • No enfrentarse a la hoja en blanco desde cero.
  • Saber qué tipo de contenido tratar cada día.
  • Adaptarse a la realidad del proyecto.
  • Ejemplo:
    • Lunes: Hablar de los avances del proyecto.
    • Martes: Compartir resultados de precampaña o campaña.
    • Miércoles: Presentar al equipo o colaboradores.
    • Jueves: Explicar detalles de la campaña de lanzamiento.
    • Viernes: Detallar aspectos del producto o servicio a lanzar.
  • Enlace:

Clave 3: Ser flexible y adaptar el contenido al día a día

  • Adaptarse si hay retrasos o problemas en campaña.
  • Responder a preguntas frecuentes desde redes sociales.
  • Crear contenido de forma flexible en función de la situación.
  • Conectar mejor con la audiencia en cada momento.
  • Enlace:

Enlaces del episodio