360: Crowdequity vs. crowdlending

¡Hoy hablamos de las diferencias entre crowdequity y crowdlending! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en cómo distinguir entre crowdfunding de inversión (o crowdequity) y crowdfunding de préstamo (o crowdlending). Pero, como siempre, antes hablamos de noticias y temas de actualidad, en primer lugar hablamos de dos artículos que aseguran que Lola Flores… ¡inventó el crowdfunding!. En segundo lugar hablamos de cómo los juegos de mesa ya han superado en recaudación a los videojuegos en Kickstarter. Y en tercer lugar Joan nos presenta una interesante campaña de un robot de familia. ¡Vamos a ello!

Diferencias entre crowdequity y crowdlending

¿Cuáles son las diferencias entre equity crowdfunding y crowdlending? ¿Y el crowdfunding a secas qué pinta? Vamos a verlo, con ejemplos de proyectos reales y buenas prácticas para usar el tipo de crowdfunding adecuado en vuestro proyecto. Veremos los puntos clave de cada opción.

Clave 1: Todo es crowdfunding, pero diferente

  • Es financiación colectiva.
  • Hay un objetivo de recaudación.
  • Normalmente son campañas todo o nada.
  • Hay un retorno financiero.
  • La naturaleza del retorno es lo que los diferencia.
  • No hay diferencia entre crowdfunding y crowdequity.
  • Ni entre crowdfunding y crowdlending.
  • Enlace:

Clave 2: Creación de contenidos como pilar

  • Crowdfunding de inversión en fase de crecimiento.
  • Crowdfunding de préstamo en fase de expansión.
  • Con crowdequity crecemos un proyecto a cambio de capital.
  • Con crowdlending lo hacemos a base de préstamos.
  • En crowdequity seducimos a las personas, es corazón.
  • En crowdlending la propuesta de valor principal es el ROI.
  • En crowdequity buscamos crear comunidad.
  • En crowdlending buscamos la financiación especialmente.
  • En crowdlending tiramos mucho de plataforma.
  • En crowdequity tenemos que crear comunidad y lead investment.
  • Enlace:
    • Brewdog como ejemplo en crowdfunding de inversión.

Clave 3: Crowdfunding para monetizar la comunidad

  • Con crowdfunding de recompensa buscamos el largo plazo.
  • Lo usaremos para lanzar nuevos proyectos e innovar.
  • Para luego buscar un crecimiento con crowdequity.
  • O bien la expansión del negocio con crowdlending.
  • Un mismo proyecto puede:
    • Validar un producto con recompensa.
    • Hacer crecer el proyecto con inversión.
    • Expandirlo con préstamo.
  • Enlace:

Enlaces del episodio