359: Cómo crear una comunidad online

¡Hoy hablamos de crowdfunding solidario, como enfoque de campaña! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en cómo crear una comunidad online con crowdfunding. Pero, como siempre, antes hablamos de noticias y temas de actualidad, en primer lugar hablamos de los límites excesivos del crowdfunding en México. En segundo lugar hablamos cómo las cadenas de restaurantes crecen con crowdfunding. Y en tercer lugar presentamos un caso de campaña de crowdfunding con NFT. ¡Vamos a ello!

Cómo crear una comunidad onlin

Cómo crear una comunidad online

¿Cómo crear comunidad online y conseguir monetizarla? Hoy lo descubriremos y veremos su relación con el crowdfunding, así podréis aprender cómo crear comunidades online alrededor de vuestros proyectos. ¡Y veremos ejemplos de proyectos reales! Con 3 claves para vosotras y vosotros.

Clave 1: Qué es crear comunidad online

  • Grupo de personas con un interés común.
  • Crear comunidades en base a una pasión.
  • Trabajar los “ismos”.
  • La pasión lleva al contenido de calidad.
  • Si ya amas lo que vas a crear, mejor.
  • La importancia de una comunidad online:
    • Para presentar proyectos a largo plazo.
    • No es para pedir favores, es para crear colectivamente.
    • El centro es una pasión o necesidad.
  • Caso de estudio:

Clave 2: Creación de contenidos como pilar

  • Seguimos una cuenta en redes sociales por su contenido.
  • Crear y compartir contenido es clave para crear comunidad.
  • Ahora hay saturación, por lo tanto:
    • Hay que conectar con la audiencia.
    • Saber diferenciar el contenido.
    • Y aportar un valor diferencial.
  • Contenido, constancia y fidelización:
    • Escuchar a la audiencia.
    • Crear de forma constante.
    • Elegir la mejor herramienta y la que vaya contigo.
  • Caso de estudio:

Clave 3: Crowdfunding para monetizar la comunidad

  • Una vez hay comunidad fidelizada, se puede hacer crowdfunding.
  • También puede hacerse crowdfunding en base a la recompensa.
  • La fidelización no siempre tiene que ser de nivel excelente.
  • Se pueden lanzar campañas de forma recurrente.
  • Caso de estudio:

Enlaces del episodio