¡Hoy hablamos de cómo hacer crowdfunding de cómics! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en 3 claves para el crowdfunding usado para lanzar cómics. Pero, como siempre, antes hablamos de noticias y temas de actualidad, como la campaña de crowdfunding de Zencastr. También de como el diario Expansión nos habla de que el crowdfunding gana enteros para las startups. Y acabamos con una duda de un oyente, David, sobre su proyecto para un juego de mesa. ¡Vamos a ello!

Crowdfunding de cómics
¿Cómo funciona el crowdfunding de cómics? Nos habéis hecho la pregunta y como buenos frikis no podemos evitar responderla. Con 3 claves para responder a la pregunta y muchos ejemplos reales. Ejemplos y claves que podréis aplicar a vuestros propios proyectos. Vamos allá.
Clave 1: Los autores famosos hacen crowdfunding
- Brian Pulido
- 26 proyectos creados.
- Lady Death enfocada con crowdfunding.
- Recompensas exclusivas.
- Keanu Reeves
- Keanu Reeves ha lanzado su cómic BRZRKR
- BOOM! Studios ha lanzado 6 campañas.
- Ya se encuentran los 12 números en Amazon.
- Todd McFarlane
- Lanza 1 proyecto de merchandising
- Un relanzamiento de una figura clásica
- Uso del crowdfunding por y para la comunidad
- Enlaces:
- 23.716 proyectos de cómics lanzados en Kickstarter.
- 397 proyectos de cómics lanzados en Verkami.
Clave 2: Es una vertical interesante para plataformas
- Spaceman Project es la vertical en España.
- Kickstarter tiene proyectos de cómic habitualmente.
- Verkami también lo considera una categoría especial.
- Enlaces:
- Indiegogo también tiene la categoría.
- Patreon también tiene comic books.
- Un ejemplo en Patreon de cómics de dinosaurios.
Clave 3: Una categoría con luces y sombras
- Ventajas:
- Autoedición sin depender de las editoriales.
- Libertad creativa.
- Recursos directamente de los seguidores.
- Reduce el riesgo de lanzar un cómic sin aceptación.
- Evitan el “no lo veo claro”.
- Dan el poder a la gente y permite escucharles.
- Inconvenientes:
- Habrá que trabajar para el éxito.
- Se deberá tener comunidad o construirla desde cero.
- Se tendrá que trabajar una estrategia de crowdfunding.
- Y conocer técnicas de marketing o dejarse asesorar.
- Los costes deben estar bien calculados.
- Enlaces:
- Objetivo mínimo viable.
- Crear comunidades en crowdfunding.
Enlaces del episodio
- Nueva clase en vanacco.com de crear una página de precampaña.
- Nueva clase en vanacco.com para buscar un nicho en YouTube.
- Nuevo artículo en vanacco.com sobre cómo contribuir en crowdfunding.
- Nuevo tutorial en vanacco.com con 3 claves para proyectos de software.
- Curso en boluda.com de cómo ganarse la vida con la voz.
- Audiocurso de educación canina.