350: Especial CrowdDays, crowdfunding y productos digitales

¡Hoy hablamos de crowdfunding y productos digitales en directo desde CrowdDays, el evento de crowdfunding! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de herramientas para lanzar vuestros proyectos. Hoy vamos a centrarnos en el evento CrowdDays grabando el episodio en directo desde el evento online. Y, como siempre, trataremos un tema del día, centrado en productos digitales y crowdfunding. ¡Vamos a ello!

Especial CrowdDays, crowdfunding y productos digitales

Saber cómo vender productos digitales es básico hoy en día. Para personas que emprendan con producto digital o como complemento para un producto físico. ¡Hoy veremos 3 claves para lograr vender este tipo de producto!

Clave 1: Ventajas de los productos digitales

  • Activos intangibles o elementos multimedia que aportan valor.
  • Coste bajo y margen alto.
  • No hay coste de almacenamiento y de logística.
  • Tienen menos intermediarios.
  • Son escalables: Menos personas gestionando para el mismo valor.
  • Mayor flexibilidad para adaptarse y cambiar según el entorno.
  • Mayor facilidad para la automatización.
  • Enlace:

Clave 2: Plataformas para vender productos digitales

  • En tu propia web.
  • Plataformas de crowdfunding: Verkami, Kickstarter, Indiegogo.
    • Para validar un lanzamiento.
    • Para conseguir las primeras ventas.
    • Complementando lanzamientos de productos físicos.
  • Plataformas de crowdfunding recurrente: Patreon o Aixeta.
    • Contenido premium.
    • Contenido detrás de las cámaras.
    • Contenido interactivo.
    • Modelo de venta por suscripción.
  • Plataformas NFT como OpenSea.
    • Se pueden adaptar al crowdfunding.
    • Pueden servir para crear productos exclusivos.
    • Los NFT pueden dar acceso a más activos digitales.
  • Enlace:

Clave 3: Ideas de productos digitales

  • Productos digitales de tipo lúdico.
    • Videojuegos.
    • Activos para dentro de un videojuego (skins, armas…).
    • Series, películas, documentales.
    • Museos virtuales de arte.
  • Productos digitales de tipo formativo.
    • Hobbies: Aprender a cocinar, a coser, a escribir…
    • Profesionales: Mejorar en marketing, comunicación…
    • Desarrollo personal: Meditación, estilo de vida…
  • Productos digitales de coleccionismo.
    • Los NFT de la NBA.
    • Los Cryptoys de Mattel.
    • Arte exclusivo.
  • Enlace:

Enlaces del episodio