¡Hoy hablamos de los límites para el crecimiento de un proyecto! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de noticias, campañas y estrategias. Hoy hablamos de los límites para el crecimiento de un proyecto. Pero en primer lugar veremos algunas novedades del sector del crowdfunding. La primera es un artículo sobre crowdfunding en Colombia y latinoamérica, ¿Kickstarter es una alternativa? Luego hablaremos de crowdfunding inmobiliario en Buenos Aires. Y en último lugar hablaremos de una gran marca de moda que hace crowdfunding. Y ahora pasamos al tema del día. ¡Vamos a ello!

¡Apuntaos a CrowdDays!
Este año en formato online el próximo 11/11/2022 y totalmente gratuito. Hablaremos de blockchain y crowdfunding con 7 ponentes de mucho nivel. ¡Apuntaos aquí!
Límites para el crecimiento de un proyecto
¿Cómo potenciar el crecimiento de un proyecto? ¿Y qué límites debemos superar? ¡Hoy veremos 3 límites que deberéis saltar! Compartiendo ejemplos y casos reales de estudio con los que descubriremos cada clave. ¡Empezamos!
La perfección, siempre a rayarivacidad en precampaña
- Que no te impida comunicar.
- Que no te impida crear.
- El perfeccionismo controlado está bien.
- Pero hay que evitar la parálisis por análisis.
- Y entender que la perfección no existe.
- Siempre hay que seguir el mantra: Mejor hecho que perfecto.
- Una opción es marcar el máximo tiempo a dedicar a una tarea.
- Mediante la estrategia de time-blocking podemos lograrlo.
- Abracemos la cultura del perfeccionismo relativo.
- Claves:
- Projeggt no fue perfecta, pero facturó.
- Mecenas FM no es perfecto, pero llevamos 347 episodios.
- Vanacco.com no es perfecta, pero llevamos 760 clases.
La inmediatez impide ser creativo
- Las mejores ideas llegan cuando descansamos.
- Lo urgente con clientes, a un canal específico.
- No hay que dejarse llevar por la cultura del ahora.
- La planificación es la aliada para crear contenido y crecer.
- Para que un proyecto crezca tenemos que atender lo no urgente.
- Tener un plan y ejecutarlo requiere disciplina.
- Claves:
- Time-blocking como herramienta.
- Evitar dejarnos llevar por lo urgente y no importante.
- Atender lo urgente por un canal específico.
No delegar es un error
- Es imposible que una persona lo haga todo bien.
- Hay que identificar aquello que sólo nosotros podemos hacer.
- Y también centrarse en lo que hacemos mejor y más valor aporta.
- Delegar tareas urgentes y no importantes a personas capacitadas.
- No se acierta a la primera delegando.
- Hay que estar preparado para fallar fichando equipo y repetir.
- Claves:
- Tener claras las tareas en las que no somos productivos.
- No hacer todo lo que se nos da bien.
- Centrarnos en las tareas donde más valor aportamos.
Enlaces del episodio
- Presentando el nuevo libro de Valentí.
- Nueva clase en vanacco.com del panel de creación de Kickstarter.
- Nueva clase en vanacco.com del panel de creación de Indiegogo.
- Artículo en vanacco.com sobre montar un equipo según tus valores.
- Tutorial en vanacco.com sobre recompensas recurrentes en Patreon.
- Nuevos cursos en boluda.com de TikTok.
- Nuevos audiocursos de etiquetas nutricionales.