¡Hoy hablamos de ideas para enfocar una campaña de crowdfunding! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de noticias, campañas y estrategias. Hoy hablamos de cómo emprender desde casa con crowdfunding. Pero en primer lugar veremos algunas novedades del sector del crowdfunding. Hoy hablamos de la BlackBerry, ¿volverá a la vida con crowdfunding? En segundo lugar recordamos qué es el crowdlending. Y en tercer lugar hablamos de una campaña de ayuda a Ucrania. Y ahora pasamos al tema del día. ¡Vamos a ello!

Ideas para enfocar una campaña | Veamos 5 posibles enfoques
¿Cómo enfocar un proyecto para lanzarlo con éxito? Hoy lo veremos con 5 posibles enfoques y ejemplos para vuestros proyectos. ¿Cómo será recomendable enfocar los proyectos para lograr éxito en sus lanzamientos? Vamos a verlo. ¡Empezamos!
Enfoque en necesidad
-
- Poner la necesidad en el centro.
- En ocasiones la gente impulsa la creación del proyecto.
- Investigar bien posibles necesidades.
- Partir de una pasión y luego buscar la necesidad.
- Ejemplo:
- El caso de Marillion (1996)
- Origen del crowdfunding.
- La gente se organizó por Internet.
- Recaudaron y luego contactaron al grupo.
- El resultado fue una gira por EUA.
- El caso de Marillion (1996)
Enfoque a contracorriente
-
- Paradigma todo o nada nos permite probar.
- Si hay algo que no cuadra, quizás podemos cambiarla.
- Es complicado argumentar que nos equivocamos.
- El humor puede ayudarnos a vender el proyecto.
- Ejemplo:
- OneClock, el despertador que no molesta
- Despertar con música suave.
- Fundamento científico.
- Cómo te despiertas condiciona el día.
- ¿Cómo es posible que no nos demos cuenta?
- OneClock, el despertador que no molesta
Enfoque en conocimiento
-
- El conocimiento está en todas partes.
- La gente puede aprender divirtiéndose.
- No sólo aprendemos en la Universidad o en el colegio.
- Aprender de lo que nos apasiona.
- Ejemplos:
- Carrión, novela histórica
- El conocimiento puede dar lugar al ocio.
- Aprender puede ser divertido.
- Planteamiento con buen prototipo.
- Capítulos de adelanto.
- Mini Museum y el coleccionismo de museo
- La pasión por coleccionar.
- El conocimiento también da lugar a comunidades.
- Crecimiento de una pasión.
- Comunidad a largo plazo.
- Carrión, novela histórica
Enfoque en ayuda
-
- Pedir ayuda sólo cuando es necesario.
- La urgencia marca la necesidad de ayuda.
- Si no hay recursos y el fin es solidario, puede funcionar.
- La protección del bien común puede requerir ayuda.
- Ejemplo:
- Casa Planas para proteger la cultura en Baleares.
- Ayuda al tejido cultural independiente.
- Comunidad de cultura.
- Apoyo de personas de la comunidad.
- Efecto “ismo”.
- Casa Planas para proteger la cultura en Baleares.
Enfoque en creación colectiva
-
- Pedir feedback y abrir el proyecto.
- Aceptar sugerencias y desarrollar ideas con la audiencia.
- Abrir foros para poder recibir aportaciones.
- Planificar con la comunidad.
- Ejemplos:
- SCP Foundation Artbooks y su comunidad creativa.
- Comunidad de amantes de la ciencia ficción.
- Crear arte alrededor de las historias de ficción.
- Con un foro ya creado para compartir.
- Creación colectiva como consecuencia.
- SCP Foundation Artbooks y su comunidad creativa.
Enlaces del episodio
- Clase en vanacco.com sobre la motivación para crear.
- Clase en vanacco.com sobre la economía de creador y propietario.
- Artículo en vanacco.com de diferencias entre equity crowdfunding y crowdlending.
- Tutorial en vanacco.com sobre cómo definir KPI para proyectos.
- Nuevo curso en boluda.com de Affinity Photo.
- Nuevo proyecto de boluda.com, se trata de Audiocursos.