327: Clientes con crowdfunding

¡Hoy hablamos de cómo conseguir clientes con crowdfunding siguiendo el modelo SPACES! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de noticias, campañas y estrategias. Hoy hablamos de conseguir clientes mediante un modelo súper interesante que responde a las siglas SPACES. Pero en primer lugar veremos algunas novedades del sector del crowdfunding. Hoy os traemos la noticia de un caso de financiación colectiva de hace 40 años. En segundo lugar echamos un vistazo a la súper noticia de Kickstarter abrazando el blockchain. Y ahora pasamos al tema del día. ¡Vamos a ello!

Clientes con crowdfunding | Conozcamos el modelo SPACES

¿Cómo conseguir clientes con crowdfunding? Hoy lo descubriremos con el modelo SPACES, para construir y desarrollar comunidades alrededor de los proyectos. ¡Y veremos ejemplos de proyectos reales lanzados por crowdfunding!

En primer lugar os introduzco al modelo SPACES. Creado por David Spinks con contribuciones de Carrie Melissa Jones, Evan Hamilton, Erica McGillivray y Steven Broudy, este modelo nos ayuda a crear y mantener motivada una comunidad alrededor de nuestro producto, servicio o experiencia. Está basado en 6 variables que explicaremos a continuación y para las que buscaremos un ejemplo de campaña lanzada por crowdfunding. ¡Vamos a ello!

Support (apoyo)

  • Apoyo entre miembros de una comunidad.
  • Herramientas adecuadas.
  • Aumento de las recomendaciones
  • Ejemplo:

Product (producto)

  • Innovación continuada del producto, servicio o experiencia.
  • Estar abierto a sugerencias y comentarios.
  • Motivación de la participación
  • Ejemplo:

Adquisition (adquisición)

Contribution (contribución)

  • Bienes creados de forma colaborativa, con contribuciones.
  • Crear contenido animando a la participación.
  • Constancia y relación con la comunidad (Mecenas y Telegram).
  • Ejemplo:

Engagement (compromiso)

Success (éxito)

  • Alegrarse del éxito de otros.
  • Enseñar cómo has llegado al éxito.
  • Cerrar el círculo compartiendo claves.
  • Ejemplo:

Enlaces del episodio