324: Faroles en crowdfunding

¡Hoy hablamos de campañas de crowdfunding que pueden ser faroles! Buenos días, os damos la bienvenida a una nueva entrega de Mecenas FM, el podcast en el que hablamos de crowdfunding. Como siempre, hablamos de noticias, campañas y estrategias. Hoy hablamos de los faroles en crowdfunding, es decir, campañas engañosas, ¿cómo detectarlas? Pero en primer lugar veremos algunas novedades del sector del crowdfunding. Hoy os traemos dos campañas que nos ha compartido un oyente, Alejandro Amador. El primero un exoesqueleto digno de una peli de ciencia ficción o de espías. Y el segundo un pen drive que borra cualquier dispositivo. Y ahora pasamos al tema del día. ¡Vamos a ello!

Los faroles en crowdfunding, ¿son lícitos? | Veamos algunas claves

¿Hay faroles en el lanzamiento de proyectos? Hoy hablamos de marcarse faroles en el crowdfunding. Con 3 claves importantes para detectar ese tipo de prácticas. Veremos si son lícitas o no lo son. Y daremos nuestra opinión al respecto. ¿Os interesa? ¡Pues vamos a ello!

¿Es posible hacerlo con «ese» dinero?

  • El ejemplo de TheoryBoard
  • Las claves:
    • ¿Justifican el uso de los fondos?
    • En Kickstarter hay herramienta para ello (ejemplo).
    • ¿Cómo gestionan los comentarios?
    • ¿Dicen que hacen la campaña para validar? (ejemplo).
  • Lo que es un farol: Tener stock y vender la campaña como una creación colectiva.

¿De verdad entregas tan rápido?

Tipo de proyecto de conexión

  • En esta campaña un 11% de los mecenas comentan.
  • En esta otra campaña un 17% de los mecenas comentan.
    • Contestan a los comentarios.
    • Y tienen un objetivo de recaudación creíble.
  • Conclusiones: Si hay comentarios y se responden correctamente, eso es buena señal de que la campaña es creíble. Aunque también podríamos estar ante un farol.

Enlaces del episodio